Memorias de un bachiller de todos:

Memorias de un bachiller por Rodarte Hernandez Cristobal Eduardo:

NARRACIÓN

Había una vez un chico llamado Cristóbal, él estudiaba en la Preparatoria COBACH Tijuana Siglo XXI él se encontraba en el turno vespertino, pero no le gustaba el horario ya que el siempre ha cursado en el turno Matutino, levantarse temprano y salir por la tarde para él es mucho mejor, tan solo ver que se le hacía tarde por levantarse mucho después del tiempo para cambiarse y bañarse e andar casi corriendo para llegar a la prepa que por no mucho que fuera el camino se le complicaba llegar temprano a la preparatoria.

Un día el joven decidió cambiarse al turno de la mañana, entonces empezó a investigar qué era lo que podía hacer para cambiarse de turno, ya que ese día unos compañeros le estaban comentando que se podía realizar eso pero sin embargo ocupaba tiempo de anticipación y buenas calificaciones, como siempre el muchacho preocupado por sus calificaciones, intentaba prepararse lo más posible, realizaba preguntas sobre dudas que tenía directo con los profesores, le contestaba y hacia anotaciones para así tener una buena nota.

El tiempo se fue muy rápido curso hasta tercer semestre y se cambió de turno, un día que el entro en el turno de la mañana por la puerta rápido percibió otro ambiente, ver nuevas caras preguntándose unos con otros en donde se encontraba tal salón, incluso yo mismo ya que mi salón era de los últimos que se encontraban en el edificio, segundo piso en cuanto al extremo de aquel edificio, en el turno vespertino.

De pregunta en pregunta a los compañeros que ni si quiera conocía llegue con el prefecto y ya me dijo donde se encontraba exactamente, me tocó el salón en la planta baja por donde se encuentra el elevador actualmente, como siempre, nadie se conocía todos serios, hasta que llego el profesor a darnos clases, gracias a esto pude encontrar mi salón y realizar mi tramite de cambio de turno.

DESCRIPCION
Un día por la mañana yo iba directo a la escuela, ya me había arreglado y cambiado para irme a la escuela, como siempre salgo de mi casa preparado para irme, bajo por unas escaleras y camino por la calle hasta llegar al cañón para tomar el taxi, tomo ese taxi, me dirijo a la preparatoria, llego a mi destino y le pago al taxista, le doy las gracias y empiezo a caminar para entrar a la preparatoria, mucho antes había escuchado tiroteos pero en fin no le puse importancia ya que apenas me acababa de levantar.
Justamente al entrar a la preparatoria observo para arriba en las calles que se encuentran cercas del estacionamiento y mire unos policías, me pregunte ¿Qué habrá pasado?, después me fijo a un lado de ahí mismo y mire un taxi todo balaceado, en fin, el prefecto me contesto que habían matado a una persona.
¿Quién iba a imaginar que los tiroteos que escuche ese día por la mañana fueran a una persona que andaban persiguiendo a balazos a un cliente del taxista? Y ¿Por qué?

EXPONE

¿Qué hacer en caso de un sismo?
Lo primero que debemos de hacer en caso de un sismo dentro del edificio de alguna preparatoria es:
Primero mantener la calma, cubrirse la cabeza con las manos en forma de arco, después observar la zona más estabilizada en caso de que haya ascensores no los utilices ya que por el momento no serían estables y pueden descomponerse, usa las escaleras, todo con calma y ordenadamente en caso de que haya cosas pesadas o algo que te pueda caer como una biga o algo por el estilo quítate del lugar y sigue tu camino a una zona segura, no te quedes adentro y sal a la parte más segura que veas, reúnete con los demás.

CONVERSA

Cristóbal. – Hola, ¿qué tal?
(Taxista) Juan. – Buenas noches, ¿para dónde va?
Cristóbal. – Nopalera
(Taxista) Juan. – Súbase, en el tercer taxi, ese va para allá
Cristóbal. – Bueno gracias, ¿el tercero verdad?
(Taxista) Juan. – Si, ese
Cristóbal. – Okey, ¿Cuánto cobra?
(Taxista) Juan. – 17 pesos
Cristóbal. – Tenga de una vez
(Taxista) Juan. – Gracias
Cristóbal. – De nada.

 ENTREVISTA

¿Todo el tiempo que has estudiado aquí como se te hizo?
Respondió pensativo: -Se me complico al inicio un poco, pero como todo tenemos que aprender de errores que cometemos, fue muy largo llegar hasta aquí y no quiero decir que yo sea muy bueno como estudiante, pero le eche muchas ganas para lograr terminar preparatoria aun que me falte un poco todavía.

¿Tu seguirás estudiando o te dedicaras a otra cosa después de terminar la preparatoria?
-Claro quiero seguir estudiando ya que quiero tener un trabajo que me guste y no uno que nada más trabaje por necesidad, sé que no es tan necesario el estudio, pero teniendo en cuenta en veces se necesitan las bases para seguir adelante tengo que seguir continuando para ser alguien en la vida.

¿Qué harás después de terminar de estudiar?
-Lo que are será tratar de trabajar en un lugar que me guste y pueda estar económicamente bien y tener una familia, esposa e hijos, educarlos lo mejor que pueda para que ellos tengan también un estilo de vida muy bueno.

¿Qué les dirías a los futuros estudiantes de este bachiller?
Que siempre, traten de hacer lo mejor y no distraerse con otra cosa por más importante que sea, ser mucho más organizado, si tú quieres realizar esas otras actividades si también te interesan, dan lo mejor día con día para cosechar frutos más que nada, todo se logra con un esfuerzo mucho mayor al anterior, no se detengan por nada, busca la manera siempre de solucionarlo.



Memorias de un bachiller por Villalpando kevin:

Había un chico que entro algo tarde a la preparatoria Cobach XXl él tenía 18 años de edad, el decidió entrar a la escuela para terminar sus estudios y poder tener un plan de vida seguro , él no estaba seguro porque sabía que sentiría una gran incomodidad al saber que entraría con personas entre los 14-15 años de edad , y dicho y hecho las actitudes de sus compañeros no eran las más apropiadas debido que aun tenían una mentalidad muy infantil , en fin el trato de llevarla bien con todos y tomarse su espacio tal cual el solo iba con la intensión de terminar sus estudios , no tenia en plan de socializar con sus compañeros  ni mucho menos el solo iba a lo que iba  duro semanas sin hablarle a nadie  en su mundo , una persona muy ermitaña no tenía interés en hablar con nadie  pero así pasaron los semestres 1ro, 2do, en tercero se separó de sus compañeros para ser asignado a un nuevo grupo  sus compañeros se acercaron mucho a él , ya que él es una persona que le gusta hacer mucho deporte y ejercicio así hizo varios amigos , total de que fue un buen semestre conoció a varias personas , pero en un punto se le ofrecido un cambio de turno al turno matutino, el sin pensarla acepto el turbo y se olvidó de sus ex compañeros  comenzó de nuevo  de ermitaño  sin hablar con nadie , y hasta el momento pasaron 4to , 5to , y ahora en 6to él está a punto de terminar lo que empezó tenía en plan de

si yo quedara en la Universidad tendría muchos planes a futuros que ya tenía propuestos, sin embargo, lamentablemente quedo a nada de poder ingresar a la universidad, debido que tuvo falta de tiempo para resolver su examen de la universidad, pero no queda más que seguir echándole ganas y principalmente graduarse con honores de la preparatoria como un buen estudiante y disfrutar sus últimas semanas con sus compañeros fin.




Memorias de un bachiller por Moreno Brian:


Hace varios años un jovencito llamado Brian decidió ingresar en la preparatoria Cobach, decidió entrar ahí porque le quedaba muy cercas y le llamaba la atención, entonces pues hizo el exámen, después checo los resultados y quedó en el turno de la mañana, Brian se emocionó al saber eso, así que pronto empezó hacer compras de sus útiles y su uniforme, al primer día de cursos que fue un 3 de agosto, llegó puntual entusiasmado por conocer sus nuevos compañeros, entró al salón 102 y empezó la primera clase que era de matemáticas y español, ósea los cursos pues, conoció a un chico muy simpático llamado Baruck, se juntó con él en receso y otra chica llamada Yajaira, cuándo se acabó el primer día de clases salió a la plaza junto con ellos porque se llevaba muy bien, al siguiente día casi pasó lo mismo, sólo que esta vez Brian, reconoció a un chico que iba con él en la primaria, se llamaba Cesar , también se juntó con el junto con Yubia que también conocía de la primaria y secundaria, los días eran los mismos, Brian estaba feliz por ingresar en esta Preparatoria, siguió progresando y triunfando, hasta el día de hoy sigue ahí, que está a punto de graduarse y muy contento de haber formado parte de esta grandiosa Preparatoria.

Primero que nada, sentiría una inmensa emoción y cambio súper grande en mi vida, ya que empezaría una nueva etapa de mi vida, cambios nuevos como ser más responsable en todo y consciente de saber que estoy cerca de terminar todo, contarle rápido a mis papás para que estén felices conmigo, y mis amigos también, comprar todo lo que vaya a ocupar, que no me falte nada, Tener todo organizado para que no tenga ningún problema, prepararme más, leer más sobre la carrera que haya seleccionado, preguntar a personas que estén estudiando eso y me den consejos y ayudas.


Memorias de un bachiller por Quiroz Edgar:



Descriptivo
Un día estaba caminando en la playa tranquilamente, el día, pero nublado pero cálido, ir por la orilla del mar veo esta muchacha alta con ojos verdes brillantes, pelo café, y una bella sonrisa, sentada viendo el mar. Al pasar el tiempo Caminando siento unas gotas sobre mi cuello y en un instante empezó caer más, mire al cielo nublado y observo que estaba cayendo gotas fuertes a mi presencia en la playa Tijuana.Ese suceso me hizo pensar en el gran diluvio en la Biblia en el arca de Noe es un relato que en que se narra como por orden de Dios, no es construye un arca para su salvación y la de su familia quienes se salvaron del diluvio, luego repoblaron la tierra con su descendencia.
Ya era hora de partir así que cuando me dirigía el auto de mi madre volteé por última vez armar y vi una aleta de tiburón tiburón pues marino carnívoro de esqueleto cartilaginoso, cuerpo alargado y esbelto.  

Anécdota
Había un chico de diecisiete años llamado Edgar el cual estudiaba en la preparatoria Cobach siglo XXI, Edgar le gustó mucho su teléfono nuevo que le regalaron sus padres por su cumpleaños que fue en agosto.Un día me encontraba sentado en mi mesa banco haciendo trabajos para profesor de lectura, pasó el tiempo y seguí trabajando pero de repente no encontraba mi teléfono no lo sentía así que me paré y busqué por todos lados, en mochila bolsillos y nada no me encontraba así que me puse asustado no sólo porque lo perdí sino porque que dirían mis padre , ósea es un teléfono nuevo no podía perderlo. Hice un escándalo por toda la escuela para encontrarlo, pero al final no lo encontré y me di por vencido y a regresar la casa asustado por lo que lo que me dirían mis padres voy hacer a mi habitación Y ahí lo veo en la mesa de mi recámara, avergonzado por mi olvido me quedé callado del suceso. 

Medidas en caso de el sismo


Primero cuando paso un sismo y te encuentres en tu plantel debes dejar lo que estás haciendo levantarte de  tu asiento y salir cuidadosamente para no tener alborotos entre los compañeros, enfilas debe salir del salón, con tranquilidad y cuidado salir lo pronto posible del plantel con las manos en la nuca para evitar que algo nos caiga en la cabeza a salir deberán dirigirse al patio y de ahí a la a la cancha donde no hay muchas cosas las cuales nos pueden caer con locura manteniendo a salvó los escombros.      



Memorias de un bachiller por Romo Pablo:


Memorias de un bachiller.
Primer día de clases
Cuando entre a la preparatoria tenía el cabello corto y pantalón, esto para evitar que me regañaran por llevar pans, aunque me resulto inútil ya que me tocaba pans ese día y el profesor nos regaño a la mayoría que no llevaba ropa deportiva, pero no había manera de saberlo ya que los horarios no se dan sino hasta que entras el primer día. Al intentar encontrar mi salón por mi cuenta termine llegando un poco tarde, ya que tuve que pedirle ayuda a un prefecto que se llama Israel, aunque en ese momento no lo conocía me pareció un rostro familiar; al llegar a mi salón la mayoría de mis compañeros estaban sentados y los demás seguían llegando detrás de mí, después de que casi todos los asientos estuvieran llenos el profesor empezó a presentarse y a presentarnos para que nos conociéramos, lo que me parece una pérdida de tiempo, así otras clases hicieron una dinámica similar hasta que se termino la última clase y me fui a casa.
Entrega de libros.
Todos los semestres hacen la reinscripción, los primeros cuatro semestres que curse entregaron los libros dos semanas después del inicio de clases, no fue hasta en quinto y sexto semestre que los entregaron el día de la reinscripción, lo cual era lo ideal para no retrasarnos con las actividades del libro; debido a que no avisaron de esto gran parte de los alumnos tuvieron que cargar los libros con las manos hasta llegar a sus casas los que les molestó, por suerte yo había llevado mi mochila en caso de que entregaran los libros aunque yo iba con la idea de que los entregarían una semana después de clases como las demás veces. Al momento de recibir mis libros me apresure a guardarlos sin cuidado, este fue mi error ya que sin intención provoque que una esquina del libro de contabilidad se rompiera debido a que se doblo, al momento de escuchar cómo se rompió apresurado saque todos los libros de un jalón, como si eso lo reparase, pero lo que me preocupaba no era el que un libro se haya roto sino cual libro se había roto y no era sino el de contabilidad, esto era malo porque la maestra pedía que se forraran sus libros y te regañaba si estaba maltratado, después de preocuparme y quedarme agachado junto a mi mochila como treinta segundos me reí de mi suerte y como si no hubiera pasado nada metí los libros otra vez en la mochila. 

¿Qué hacer ante un sismo?

Al momento en que te des cuenta de que está ocurriendo un sismo lo primero que debes hacer es conservar la calma para poder ver con claridad la situación, luego deberás poner tus manos en tu nuca en caso de que el edificio se empiece a derrumbar evites que algún escombro te caiga encima dejándote inconsciente, después te debes dirigir a las salidas de emergencia en orden y siguiendo las indicaciones del profesor para evitar que alguien se pierda, así mismo deberán alejarse de las ventanas o cosas que puedan caerles encima, para finalizar deberán ir a un lugar donde no corran el riesgo de que el edificio les caiga encima y deberán permanecer ahí el tiempo que dure el sismo o en su caso el tiempo que el docente les solicite.


¿Cuál es tu nombre?
 Me llamo Angela Dariann Lamarque Verdugo
¿En dónde naciste?
Nací en Navojoa, Sonora.
 ¿Qué piensas de la universidad que elegiste?
Al comienzo no estaba segura porque todos me decían que aplicara a UABC pero después de investigar y checar los planes de estudio, me motivé y al final de todo la escuela no importa mientras yo me esfuerce.
 ¿Qué carrera elegiste?
Elegí licenciatura en Derecho
¿Por qué elegiste esa carrera (qué te interesa o atrae de la carrera)
Pues que hay muchas ideas sobre los abogados, el concepto es que todos son corruptos y quiero hacer la diferencia. Quiero ayudar personas que sufren de injusticias. Además desde que estoy chica mis papás se han visto involucrados con asuntos legales entonces me tocó saber de como a veces a mi mamá sufría injusticias no quiero que otras personas se sientan solas
¿Qué sentías al ver o saber de esas injusticias que sufría tu madre?
Como era pequeña no me enteraba de las cosas al instante, si no después que me contó ya cuando estaba más grande y claro que me molestó, me sentí mal por no poder ayudarla de ninguna manera.
¿Es decir que te sentías impotente o era simple molestia?
Impotente
 Es decir que si tu interés por esa carrera es debido a que tu madre sufrió injusticias. Imagina que eso no sucedió y piensa en otra carrera que elegirías ¿cuál sería?
Seguiría eligiendo esa misma. Sé que ella no es la única que ha sufrido injusticias. El área que quiero es en casos de deportados, para ayudar a los inmigrantes a tener sus papeles y que puedan trabajar y tener el estilo de vida que desean.
¿Eso lo dices porque algún familiar tuyo fue deportado o porque en tu círculo social has visto o te has enterado de ello?
Cuando vivía en Navojoa el problema no se ve en lo absoluto, al llegar a Tijuana por el hecho de ser frontera pues se ven bastantes casos, en noticieros, periódicos, incluso me ha tocado escucharlo de vecinos o familiares.
Es decir que tu elección de carrera fue en gran parte influenciada por los problemas que hay en tu ciudad, y no por elección propia, en caso de seguir viviendo en Navojoa  ¿qué carrera habrías elegido? (se que imaginar una vida diferente es complicado, pero intenta recordar que te gustaba antes de venir a Tijuana)
Sinceramente me encontraba muy desorientada, los años de secundaria y primer semestre no sabía que quería estudiar, no tenía idea de que tenía tantas opciones. Pero pensando que me quedé allá lo más probable es que hubiera estudiado administración o algo por el estilo. Navojoa es una ciudad demasiado pequeña en la que las oportunidades de trabajo son muy pocas, entonces emprender un negocio es la mejor opción para ganarse la vida
Entiendo. ¿Qué piensas hacer en caso de no quedar en la Universidad?
Buscar en otra universidad, pero mi meta es estudiar y prepararme
Una vez que entres y termines tu carrera, ¿en dónde piensas trabajar?
Tengo dos planes en mente, ser abogada de oficio, es decir que quienes me contraten como defensa, no paguen nada, pero que el gobierno me pague a mí. O buscar trabajo en algún despacho. Con el tiempo y la experiencia abriré mi propio despacho
O si no pss.
¿Qué planeas hacer después de conseguir trabajo (ya sea de servidor público o poner tu propio despacho)?
Trabajar, es una de las cosas que me motivan, quiero superarme, aprender de todos mis compañeros e ir creciendo. Claro que con el tiempo independizarme pero todo poco a poco.
¿Piensas tener hijos, casarte o juntarte?, no dejando de lado tu trabajo claro.
El amor llega cuando menos te lo esperas, no sabría decirte si estaría con alguien o no, ahora puedo decir que no quiero distracciones pero el futuro es incierto y no sé si alguien llegue a mi vida. Pero hijos y casarme no.
¿No piensas tener hijos o no en un futuro lejano?
Si claro que sí, quiero tener una gran familia. Pero te estaría hablando de cuando hayan pasado muchos años.
Comprendo, ahora sólo piensas concentrarte en la carrera que elegiste. Gracias por tu tiempo, espero que te acepten en la carrera que elegiste y te vaya muy bien en la vida.
Muchas gracias a ti por esta entrevista.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario